Ana Karina Santos. La artista plástica Boliviana Máxima Morales Onofre, muestra gran versatilidad en la creación de sus propuestas creativas, exaltando el gentilicio y la identidad cultural.
Aprecia el arte como una forma de expresión de lo que desea rescatar para el mundo, vivencias, tradiciones e historias que contar, utilizando distintas técnicas y materiales para lograr su propósito.
En cuanto a su experiencia profesional, es graduada en Artes Plásticas y licenciada en la mención Escultura.
Desde su graduación, comenzó un camino de profesionalización en diversas áreas que finalmente han enriquecido cada pieza de arte que ejecuta.
Destacan sus cursos de Xilografía Japonesa en la carrera de Artes y Embajada Japonesa, la pedagogía de las artes, reciclado de papel y cartón, artesanías, reciclaje con Ingenio con botellas Pett”, critica del Arte Contemporáneo, docencia y un compendio de saberes sobre docencia que definitivamente están presentes en cada obra inspirada en la identidad boliviana.
Desde el año 1999 comenzó a exhibir sus trabajos que fueron inmediatamente bien recibidos y ovacionados, resalta su participación en la Exposición Salón Anual de la Carrera de Artes Plásticas en el 2000, la Exposición en Pintura “Reconstrucción de la Imagen”, en 2002 la Exposición Anual Colectiva Escultura , el Décimo Segundo Salón Anual De la Carrera De Artes- Museo de Arte Contemporáneo PLAZA, el XIII Salón Anual De La Carrera De Artes- Casa de la Cultura, y la Exposición virtual “Del taller a la mesa” en Argentina de la mano de la Galería Artout, encabezan la lista de al menos otras 50 exposiciones y encuentros no menos trascendentes, que hablan sobre su intensa vida artística, en donde los textiles y diversas creaciones cobran vida para mostrar a los pueblos, el color y la belleza de lo autóctono, garantizando de esta forma, no sólo la supervivencia del arte, sino de las referencias icónicas, de los materiales, de los estilos que caracterizan a los pueblos originarios.